top of page

Celebrando 10 años del Fondo Equidad de Género

Este año se cumplen 10 años del Fondo Equidad de Género y justo nos tocó festejarlo en un año complicado como lo está siendo el 2020, en el que estamos viviendo una pandemia y todas sus consecuencias en temas sociales y económicos. Sin embargo, esto no nos ha impedido celebrar estos 10 años de aprendizajes, además de ser un festejo es también un ejercicio de memoria para la Fundación, ya que, desde que su fundación se han apoyado 30 proyectos sociales, en los que se han beneficiado miles de mujeres del estado de Morelos.


Desde principios de año habíamos programado una serie de actividades, que por obvias razones, tuvimos que reestructurar tomando en cuenta que serían desde el espacio virtual.


Para comenzar con la celebración, transmitimos el corto-documental “Amor Nuestra Prisión”, donde invitamos a dos mujeres, que para mí, son ejemplo de lucha y de resistencia. Me refiero a Carolina Corral, directora del documental y a Marisol “Águila del mar” que en dicho documental narra cómo vivió el “amor en prisión''. Debo confesar que la entrevista estuvo enfocada a transmitir el significado que tuvo para cada una de ellas este proyecto, pero Marisol nos hizo ver y sentir, un poco, la realidad que se vive al ser una mujer privada de la libertad.


Siguiendo con los festejos, tuvimos una reunión de trabajo con los diez grupos que han sido apoyados por el Fondo Equidad de Género en los últimos dos años. En esta reunión, las mujeres que integran estos grupos, compartieron los retos y aprendizajes que han obtenido durante el tiempo que tienen con su proyecto de emprendimiento y los cambios que han visto después de las diversas capacitaciones en las que han participado. Así mismo, el encuentro fue un espacio donde las mujeres nos compartieron su sentir y lo que han vivido en estos meses de contingencia, en los que se han replanteado sus planes a futuro.


Definitivamente, estas actividades han servido para darnos cuenta del alcance que ha tenido el Fondo Equidad de Género y no sólo desde el financiamiento de cada proyecto, sino en el impacto que ha tenido en cada una de las mujeres que han formado parte de este sueño que inició Beatriz Pineda como: “una opción para generar condiciones más igualitarias y favorables para las mujeres”.


Les invitamos a acercarse a estos grupos de mujeres artesanas y productoras para que conozcan su trabajo y que aportan, además, a su propia comunidad.




Publicaciones recientes
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page