Agua segura en Morelos, proyecto comunitario sostenible
En coordinación con las asociaciones La Jugarreta Espacios de Participación -que ha trabajado en esta comunidad desde hace más de diez años-, y Cántaro Azul –especializada en tecnologías sustentables- se hizo un acercamiento y diálogo con la comunidad, la Dirección de la escuela y las madres y padres de familia para plantearles el proyecto y escuchar sus opiniones al respecto. Después de realizar el levantamiento topográfico se comenzó con la construcción de la obra, a cargo de la asociación Neta Cero.
Así mismo, se cuenta con la participación y asesoría de SARAR Transformación A.C. quien con su experiencia en el trabajo de ecotecnias y el programa WASH (Water, Sanitation, and Hygiene) refuerza los trabajos en la parte de la sensibilización, capacitación e implementación para las personas adultas, niñas y niños beneficiados del proyecto.
Como parte del proceso, La Jugarreta y SARAR realizaron un diagnóstico con las niñas, niños, madres y padres de familia y docentes de la escuela, a través de un proceso de participación infantil y del cual surgió información sobre la situación del acceso y uso del agua en la comunidad. Este proceso participativo ha tenido resultados muy positivos y útiles para tener más referencias y tomar decisiones en cuanto a la ubicación física del kiosko de agua y el proceso social y educativo a seguir.
Celebramos este proyecto y agradecemos a los donadores, instituciones y asociaciones civiles involucradas por invertir esfuerzos conjuntos para mejorar la calidad de vida y fomentar una organización comunitaria incluyente.