Mujeres que crean y emprenden: 8va generación de mujeres participantes del Fondo Equidad de Género
- Fundación Comunidad AC
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
Yotzelin Islas
Responsable del Fondo Equidad de Género
En el mes de mayo finalizamos el Taller de emprendimiento social para mujeres, que marcó la primera etapa del proceso de incubación 2025 de Fundación Comunidad. Durante esta fase, los grupos participantes desarrollaron sus planes de negocios e identificaron aspectos de mejora a sus procesos de planeación, evaluación de costos y organización operativa. De esta manera, consolidamos nuestro compromiso con los tres proyectos seleccionados en esta edición, quienes ahora forman parte de nuestra red y comienzan su proceso de acompañamiento a través del Fondo Equidad de Género.
Como fundación comunitaria, nos entusiasma contribuir a la construcción de mejores condiciones para mujeres que lideran proyectos productivos, especialmente en un contexto donde las oportunidades para este tipo de iniciativas son escasas o inexistentes. Según datos del INEGI, solo 13 de cada 100 establecimientos de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) liderados por mujeres accedieron a un crédito o financiamiento (INEGI, 2022).
Estos préstamos provienen principalmente de bancos (33.4 %) y cajas de ahorro popular (25.8 %). Sin embargo, al ser prácticamente las únicas fuentes disponibles, suelen implicar procesos muy rigurosos y tasas de interés elevadas. Esto dificulta que las MiPyMEs alcancen su punto de equilibrio, además de exponerlas a un crecimiento acelerado de la deuda que puede llevarlas al cierre definitivo. Entre mayo de 2019 y mayo de 2023, se crearon 1.7 millones de MiPyMEs; mientras que, en ese mismo periodo, 1.4 millones se disolvieron (INEGI, 2024).
Frente a este panorama, creemos firmemente en la necesidad de acompañar, financiar y cofinanciar proyectos productivos sociales liderados por mujeres. Asimismo, consideramos esencial construir alianzas que fortalezcan la participación comunitaria, generen redes de apoyo y promuevan un desarrollo económico, social y sostenible en sus comunidades y territorios.
Desde Fundación Comunidad, extendemos una cálida felicitación y bienvenida a las integrantes de los grupos Creaciones Yolotl, Tepatlkame y Cocoxcalli, quienes impulsan procesos comunitarios que defienden el arraigo cultural y la importancia de los saberes tradicionales.
Referencias
INEGI. (2022). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. INEGI.
INEGI. (2024). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES). INEGI.
Comments