top of page

Espacios para el análisis y el cuidado colectivo

  • Fundación Comunidad AC
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Lorena Sánchez

Directora de Fundación Comunidad




La frase “dos cabezas piensan mejor que una” es una excelente representación de los espacios en los que participamos este pasado mes de noviembre.


El año pasado nuestra fundación fue invitada a ser parte del comité coordinador del movimiento ARRECIFE. Junto con otras seis organizaciones e inversionistas sociales (Fundación ADO, Fondo Semillas, Fundación Tichi Muñoz, Fundación Comunitaria Oaxaca, FASOL y Comunalia) formamos este movimiento y espacio de reflexión para promover, visibilizar y fortalecer el enfoque de la filantropía comunitaria, que se basa tres ideas integrales: 1) el involucramiento de la acción colectiva para resolver problemáticas sociales, 2) la participación ciudadana y comunitaria y, no menos importante, 3) la inversión en el futuro. Queremos cambiar la idea de que la filantropía es solamente de “arriba” hacia “abajo”, las comunidades son filantrópicas y solidarias por naturaleza, y es algo que debemos reconocer y debe formar parte de la evolución de la filantropía.


Como parte de este comité tuvimos una reunión para codiseñar acciones concretas y facilitar espacios de reflexión para incluir a diversos actores (personas, comunidades y colectivos, organizaciones de la sociedad civil, empresas, PYMEs, gobierno, etc.) que quieran formar parte de este movimiento, que reconozcan la importancia de la unión de recursos y esfuerzos y, sobre todo, que reconozcan la importancia del trabajo y rol de las mismas comunidades en el cambio social.


A quienes leen este boletín, les invitamos a mantenerse al tanto, ya que este enfoque es parte de la raíz y corazón del trabajo de nuestra fundación comunitaria y seguramente estaremos impulsando y compartiendo cada vez más en el siguiente año. Todo ello de la mano de las increíbles organizaciones e instituciones hermanas ya mencionadas.


El segundo espacio fue nuestro encuentro anual y asamblea con la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México, Comunalia. Si notaron que en el título aparece la frase “cuidado colectivo”, precisamente de eso se trató este espacio, pero en sentido amplio.


El mundo actual está agitado, por decir lo menos, y en el entorno de la inversión social y la filantropía, esto se ha manifestado en un entorno restrictivo para la participación y acción social, además de la reducción de donativos y convocatorias para obtener recursos. Esto nos impulsa como fundación comunitaria a reinventarnos una vez más, con el objetivo no sólo de continuar nuestro trabajo, sino también, de continuar impulsando a los grupos y organizaciones de base con las que colaboramos en nuestro territorio.


En este encuentro, todas las fundaciones comunitarias tuvimos la oportunidad de reflexionar, a partir de datos reales, sobre la situación de la filantropía en México y nuestras capacidades para continuar con nuestro trabajo. También pudimos meditar sobre cómo las tecnologías representan una oportunidad de crecimiento y adaptación, pero deben ser tomadas con la precaución necesaria, ya que nuestro corazón está puesto en las personas y no podemos sacrificar la conexión y colaboración en aras de la reducción de gastos y adaptación a las nuevas tendencias. Finalmente, nos permitimos un espacio para acompañarnos y reconocernos juntas en este camino, con sus obstáculos y sus éxitos, lo que nos hizo sentirnos parte de un movimiento más grande. Sabemos que no estamos solas en este camino.



 


 
 
 
Publicaciones recientes
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page