Todas tenemos una historia que contar: comunidades que despiertan
- Fundación Comunidad AC
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Yotzelin Islas
Responsable del Fondo Equidad de Género
Este año, como parte de la celebración del XV aniversario del Fondo Equidad de Género de Fundación Comunidad, realizamos una serie de eventos titulada “Todas tenemos una historia que contar: Comunidades que despiertan”. El objetivo es generar un espacio de encuentro para fortalecer lazos y compartir experiencias, retos y aprendizajes de mujeres que lideran proyectos productivos y sociales, dentro de nuestro programa para impulsar la justicia económica y el empoderamiento comunitario de las mujeres morelenses.
Desde Fundación Comunidad celebramos estos encuentros que nos recuerdan que cada voz importa, que escuchar también transforma y que la equidad se construye a través del reconocimiento y el intercambio de aprendizajes. Estas experiencias no solo fortalecen a las personas en el plano individual al reafirmar su identidad y sus capacidades, sino que también consolidan el tejido social al promover vínculos de confianza, respeto y solidaridad. En este sentido, el diálogo abierto y la circulación de saberes se convierten en herramientas fundamentales para avanzar hacia sociedades más justas, inclusivas y equitativas.
En las dos primeras ediciones nos reunimos en mayo en el municipio de Ocuituco, y en julio celebramos la segunda biblioteca humana en Jojutla. En cada encuentro, las mujeres participantes compartieron valiosas historias de vida, relatos en los que narraron sus desafíos, la fortaleza con que los han enfrentado y el impacto positivo que están generando en sus comunidades.
De acuerdo con el testimonio de una de las mujeres participantes como “libro humano”, el intercambio de vivencias constituye una oportunidad de aprendizaje mutuo: “compartimos experiencias y eso nos hace crecer”. Buscamos que sean ellas mismas quienes cuenten sus historias, y que al hacerlo, también se descubran a través de la reflexión sobre sus logros y retos como líderes de proyectos productivos y sociales. Estos encuentros, realizados de manera regional, han propiciado la cercanía entre las participantes y abren camino para nuevas estrategias conjuntas.
La edición más reciente de este ejercicio se llevará a cabo el próximo 24 de octubre de 11:00 hrs. a 15:00 hrs. en el Centro Cultural Jardín Borda. Te invitamos a formar parte de este espacio de reflexión y acción colaborativa, que también contará con una expo-venta de productos elaborados por los proyectos participantes: Semillalia, Ecoturismo Tlahuica, Bosque de los Hongos Azules, Huertos Ent, Cocoxcalli, Colectiva Xochimekalt, Xanatin Ch'antaun, Tepatlkame, Herba Orgánica y algunos proyectos de Fundación Comunitaria Oaxaca. ¡Te esperamos!
Comentarios