top of page

La voz de las juventudes: reflexiones, inquietudes y aprendizajes desde nuestra red.

  • Fundación Comunidad AC
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Brandon Mendoza

Responsable del Fondo Jóvenes




En el mes de agosto concluimos el acompañamiento con la 11va generación de grupos y colectivos liderados por juventudes del Fondo Jóvenes. Esta generación trajo varios aprendizajes a lo largo de un año, desde el acompañamiento en la reestructuración de proyectos con grupos emergentes, hasta la reorganización de las formas de acompañar a grupos y colectivos con experiencia en el trabajo comunitario. Fue la coyuntura que visibilizó el verdadero trabajo con las juventudes sobre las relaciones nuevas, las percepciones diversas, los espacios de encuentro y las disidencias recientes que están apareciendo, y por ello surge la necesidad de darles voz e impulsar su representación en una sociedad adultocentrista.


Se realizaron 2 encuentros, uno conformado por la 11va generación del Fondo Jóvenes y el otro por grupos y colectivos que han sido financiados por el Fondo Jóvenes desde el 2018 a la fecha, además de los participantes de los talleres formativos a lo largo de este periodo. En ellos se documentaron las experiencias, los retos y aprendizajes que los grupos han vivido durante el periodo de acompañamiento de fundación comunidad y una vez concluido el mismo.


De estos encuentros se escucharon las voces de las juventudes y de quienes trabajan con ellas, provenientes de diferentes comunidades del estado de Morelos que viven contextos diferentes, pero que cuentan con una problemática en común, la estigmatización de las juventudes.


El hecho de impulsar desde el Fondo Jóvenes proyectos liderados por juventudes que estén dirigidos a generar procesos que mejoren las condiciones de las infancias y juventudes de sus contextos, va más allá de cumplir con ciertos puntos de agendas internacionales o de cumplir con actividades comprometidas con ONGs. El valor radica en la percepción y sentir de las juventudes cuando se sienten acompañados, cuando se sienten identificados, cuando comienzan a ver los resultados de sus esfuerzos y esto los motiva a seguir adelante y continuar con sus proyectos.


Con frecuencia, los resultados de estos proyectos tienen alcances mayores a los planeados desde un principio, inciden en el fortalecimiento del tejido social, en la desnormalización de las violencias, en la creación de espacios donde las infancias y juventudes pueden desarrollar habilidades blandas, artísticas y culturales, la apropiación de espacios públicos e incluso la generación de empleos para las mismas.


Las voces de las juventudes que han participado en el Fondo Jóvenes, ponen sobre la mesa la importancia de que exista un fondo dirigido a estas, ya que son muy limitadas y escasas las organizaciones o instancias que apuestan por su liderazgo  y desarrollo.

¡Por muchos años más potenciando las iniciativas de las juventudes!

 

 

 

 



 


 
 
 

Comentarios


Publicaciones recientes
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page