Planeación estratégica: trazando nuestros próximos pasos
- Fundación Comunidad AC
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Lorena Sánchez
Directora de Fundación Comunidad
Hay procesos de fortalecimiento que ocurren dentro de las organizaciones que pocas veces o nunca son visibles, pero que son fundamentales porque impactan diariamente y a largo plazo nuestro posicionamiento ante las problemáticas sociales, la sostenibilidad de nuestras organizaciones y los impactos y resultados de nuestras acciones en el territorio.
En julio de este año el equipo ampliado de Fundación Comunidad (Consejo Directivo y Equipo Operativo) inició un proceso de planeación estratégica, donde nos sentamos en comunidad a conversar sobre el camino andado, reflexionar sobre el panorama actual y trazar una idea de camino a tres años. Durante tres días intensivos revisamos nuestra Idea de Cambio y analizamos en conjunto el contexto y el camino que Fundación Comunidad ha tenido.
Nos centramos en el enfoque de Indagación Apreciativa, “un proceso de búsqueda colaborativa que se centra en el núcleo positivo de una organización (…), [en] lo que da vigor y es el pilar de la existencia de la organización”[1] en lugar de priorizar o dar importancia a lo negativo o lo que nos falta; es decir, reconocemos y mantenemos en nuestro radar aquello que no depende de nosotras, pero no dejamos que dicte nuestro caminar. Lo más importante es contemplar las posibilidades de acción y las capacidades, recursos y habilidades que sí tenemos y podemos mejorar.
El pasado mes de agosto finalizamos los talleres presenciales con un espacio para generar indicadores para nuestros objetivos. El objetivo de estos indicadores es contar con un plan de monitoreo y evaluación acorde a nuestra realidad como fundación, mismo que contemple nuestras capacidades y nos permita dar cuenta tanto de nuestro trabajo como del impacto increíble que se genera con los grupos y organizaciones de base, además de nuestras alianzas en el estado.
Este proceso aún no termina. Estaremos afinando internamente todos estos pasos y tendremos nuestro resultado hacia el final de este año. Como parte de nuestro compromiso y actualización constantes, compartiremos ampliamente el resultado para que todas nuestras alianzas financieras y técnicas lo conozcan, así como los grupos y organizaciones de base con quienes trabajamos en conjunto.
Tener un espacio para reflexionar y pensar en colectivo es un lujo en un mundo que va tan rápido y nos pide correr. Como organizaciones de la sociedad civil lo notamos más, pues tenemos que asegurar nuestra sostenibilidad todos los días. Es por ello que, además de apreciarlo y celebrarlo, los miembros del consejo y el equipo operativo aportamos y construimos este proceso juntas y juntos.
Comentarios