

Un año para construir comunidad
Vivimos un momento complejo y confuso. Hay una crisis de confianza que se ha agravado cada día. Es fácil sentir miedo. En mi opinión, el futuro de la vida misma depende que dejemos a un lado el miedo y busquemos cómo escuchar y convivir con aquel diferente a nosotros. Pero, ¿cuál, “aquel diferente a nosotros”? él de adentro y él de afuera. El de afuera es la persona que llamamos ignorante o aquel que llamamos élite, el que no escuchamos porque no sabe: sea por falta de educac


Creando lazos comunitarios que traspasan fronteras
Somos migrantes desde tiempos remotos, siempre buscando la prosperidad, libertad social, política, religiosa, económica o personal. En la actualidad las personas se mueven de un país a otro por motivos que varían y la problemática migratoria se acentúa, unos países abren sus fronteras, otros las cierran. Y, ¿Cómo entender este fenómeno? ¿Cómo las comunidades construyen relaciones efectivas más allá de sus fronteras? ¿Qué podemos hacer al respecto? El programa Construir Comun


Iniciamos los caminos del Fondo Jóvenes
En las últimas semanas del año pasado, después de una ruta de trabajo previa de cuatro meses y de recibir 32 propuestas de trabajo provenientes de comunidades de Jojutla, Tepoztlán, Xochitepec, Tetecala, Tlayacapan, Tenextepango, Hueyapan, San Andrés de la Cal, Yecapixtla, Mazatepec, Tlaltizapan, Amacuzac, Yautepec, Cuautla y Cuernavaca, Fundación Comunidad y un Consejo Consultivo conformado por académicos y promotores comunitarios elegimos apoyar a seis proyectos como benef


La función de científicos sociales y humanistas en tiempos de urgencia
En los momentos de turbulencia social que vive México, tales como desapariciones forzadas, feminicidios, juvenicidios, secuestros, tortura, asesinatos, despojo, desplazamientos forzados, entre muchas otras manifestaciones violentas, se han vuelo importantes e incluso imprescindibles reflexiones en torno a la posibilidad de que las ciencias sociales y humanidades sirvan como herramientas que contribuyan a la construcción y fortalecimiento de discursos que confronten al discu