

Sembrando acciones de resiliencia en las comunidades de Morelos
Jennifer Arias En el boletín pasado, hicimos una breve presentación del Fondo Comunidades Resilientes, sus principios, las líneas de acción. El año pasado nos concretamos en dos líneas: la acción humanitaria y la reactivación económica solidaria. Durante ese periodo tan incierto, los grupos con quienes nos aliamos fortalecieron sus capacidades de gestión, de organización y de indagación. Estas acciones construyen comunidad y un espacio más esperanzador que abren caminos y pau


Reforma al artículo 151 de la Ley ISR y su afectación a las OSCs
Isabel Hernández, Nora Escalante y Manuel Hernández En los últimos años hemos visto cómo la Sociedad Civil Organizada ha tenido que “defenderse” de los innumerables ataques y posicionamientos que, generalizando en sus razones, tienden a debilitar nuestro derecho humano a la asociación. Ya la Organización de las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos se pronunciaron sobre cómo los beneficios fiscales son una herramienta para promover el derecho de as


Territorio y fundaciones comunitarias
Gabriela Videla Introducción Territorio es la porción delimitada de tierra y su geografía (con sus territorios aéreos y marítimos) que pertenece a una nación, región, provincia, ciudad, aldea, que corresponde a una jurisdicción. Alguna vez fueron de nadie y fueron descubiertos. Otras situaciones: fueron tomados, arrebatados, conquistados. Territorio es un concepto empírico y a la vez teórico y metodológico. Describe el desenvolvimiento espacial de los ámbitos cultural, soci