

La Estación
En una comunidad tan diversa, proveniente de diferentes partes de la república y la mayoría con trabajos informales, el quedarse en casa no era una opción de vida, ya que se carece de ahorros o una entrada diferente al trabajo diario, la desinformación, y la necesidad marcan el diario vivir en la comunidad de la estación, El jardín de niños y el comedor comunitario no son la excepción. El Jardín de Niños El Rincón de María Inés, siempre lleno de risas y canciones hoy sufre un


Entre la esperanza y la incertidumbre. Reflexiones de adolescentes y jóvenes frente a los desafíos d
Ante la situación que estamos viviendo, nuestros aliados de Caminando Unidos han tenido que re inventar la manera de trabajo en las comunidades, con las familias, con los niños, niñas y adolescentes, ya que desde hace más de un mes y debido a las medidas de prevención, ya se encuentran todas/os en casa. Han tenido entrevistas con las familias que les permite saber que pasa en cada hogar durante esta contingencia, estar cercanos a pesar de encontrarse en espacios diferentes y


Mujeres productoras en Morelos en tiempos del COVID-19
A finales del mes de febrero se registra el primer caso de COVID-19 en México y un mes después el gobierno federal emite medidas de prevención para la mitigación del contagio, una de ellas fue y sigue siendo el distanciamiento físico (#QuedateEn Casa). En un principio se había contemplado que esto fuera del 20 de marzo al 20 de abril. Sin embargo, esto se extendió para la mayoría de los estados hasta el 30 de mayo y aun es incierto para nuestro estado. Sin embargo, para mucha


Entre la esperanza y la incertidumbre. Reflexiones de adolescentes y jóvenes frente a los desafíos d
Hace más de un mes que el mundo cambió por completo, su orden se alteró ante el avance de algo hasta ahora desconocido para las generaciones que lo habitan: una pandemia. Nuestros aliados de La Jugarreta siguen acompañando a distancia a las y los adolescentes en este momento de cambio, en el que las escuelas están cerradas, las tareas son por medios virtuales, las familias han parado su actividad económica y están todos juntos en casa. ¿Cómo afecta la pandemia a las y los ado


Los diferentes rostros de la pandemia en Morelos
El aislamiento, el miedo y la sensación de estar en medio de una crisis, ya sea económica, sanitaria o emocional nos ha llevado a actuar, imaginarnos y reaccionar de múltiples maneras, muchas de ellas incluso inexplicables para nosotras y nosotros mismos. Estar en medio de una coyuntura como es el Covid-19 nos ha hecho agregar a nuestras charlas cotidianas palabras que hasta ahora no usábamos con regularidad, “confinamiento, aulas virtuales, grupos vulnerables, aislamiento, p