

Iniciativas que resignifican las formas de hacer comunidad
Los proyectos apoyados en esta ocasión, se llevaron a cabo en las comunidades de Xoxocotla, Miacatlán, Coatlán del Río y Villa de Ayala. Cada proyecto desarrolla capacidades, habilidades y saberes que nutren a todxs las personas que se suman a las iniciativas. Es un placer acompañarlos a colectivos que impulsan sinergias con un efecto multiplicador con estrategias creativas que invitan a participar y formar espacios comunes. En Xoxocotla, con el proyecto: Diferencias, diverge


Tejiendo redes, posibilidades y aprendizajes en Fundación Comunidad
Hace dos meses me integré al equipo operativo, en la Coordinación de Programa de Fundación Comunidad, me entusiasma acompañar a los grupos en sus proyectos para compartir mis saberes y experiencias desde mi formación como interventora y de forma conjunta construir espacios de posibilidad, diálogo, aprendizaje y de incidencia en sus comunidades. He trabajado de forma cercana en Fundación Comunidad desde hace un par de años, reconozco su hacer en las comunidades, que potenciali


Cómo nació Comunalia, la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México (2011-2017)
Fue en gran parte gracias al Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) que algunos líderes de diversos estados de la república conocieron este modelo de organización y se dieron cuenta de la gran necesidad que había de crear asociaciones que pudieran fortalecer la filantropía local y apoyar esfuerzos de organizaciones locales. Para muchos, acostumbrados al financiamiento internacional, fue muy difícil impulsar este esquema de donaciones locales y apoyos pequeños para grupo


Diálogos en comunidad que promueven identidad
El juego, el baile y la fiesta son elementos en las Jornadas Culturales Netemachilispan” (Tiempo de Esperanza)”, una experiencia que forma a los niñxs y lxs jóvenes con un sentido de pertenencia y arraigo a su territorio. Desde hace más de siete años en la comunidad de Xoxocotla, el Colectivo Yankuik Kuikamatilistli ha multiplicado y generado espacios para la reflexión y el diálogo. Las actividades plástico-artísticas y lúdicas que implementan en los talleres de las Jornadas


¡Sembremos esperanza! Fundación Comunidad 21 años.
Hemos sembrado, hemos escuchado, nos hemos puesto muy muy atentos a lo que quiere emerger. Seguiremos este fundamento en todo lo que hacemos, pero hoy a 21 años de fundada, Comunidad A.C., quiero hablar de las cosechas. Primero quiero aclarar, podemos preparar la tierra, sembrar la semilla, proteger de algunas amenazas, atender cuidadosamente y con cariño como va creciendo la planta, pero lo que crece es el resultado de muchos factores y actores, y una parte mística mas grand