

Importancia de las redes, la confianza y colaboración
Yuriana Morgado y Mayte Barba Cuando le preguntamos a las personas en qué tipo de mundo quisieran vivir, la mayoría de ellos responden que querrían hacerlo en un mundo de paz, sin tan marcadas desigualdades sociales, con oportunidades para todos, con educación, alimentos, salud y seguridad, un mundo en el que se respeten los derechos sociales. Tal vez la pregunta más importante qué deberíamos hacer, parafraseando a John F. Kennedy en su famoso discurso, no es qué mundo querem


Trabajando para un mismo propósito
Vicente Arredondo A lo largo de sus 25 años de existencia, promoviendo el desarrollo de las personas y de las comunidades, la Fundación Comunidad ha tenido que formular, expresar y difundir de diversas formas las acciones que realiza, y el porqué de su trabajo. De sobra sabemos que el mundo es cambiante, y que el cambio sucede porque modificamos la forma de entender las cosas. Esta ley natural incluye desde luego a las organizaciones como la nuestra dedicadas a buscar solucio

Talleres de fortalecimiento, Fondo Jóvenes
Eshlliny Flores El proceso de acompañamiento que se realiza con colectividades juveniles, desde el Fondo Jóvenes tiene muchas etapas y momentos, quizá algunos de los más emocionantes es cuando estas colectividades identifican esas áreas que requieren ser fortalecidas. En esta convocatoria, se trabajaron tres aspectos de su quehacer colectivo. El primero fue el diseño y elaboración de proyectos, el segundo aspecto fueron herramientas en la recaudación de fondos para el propio

Signos Vitales Morelos
Isabel Hernández Signos Vitales o Vital Signs es una iniciativa que comenzó en 2001 en la Fundación Comunitaria de Toronto, pero que ha crecido de tal manera que ahora se coordina desde Community Foundations of Canada y se utiliza en más de 85 comunidades de Canadá y del mundo.
Los programas locales de Signos Vitales nacen desde las Fundaciones Comunitarias que se apoyan en el conocimiento local para medir los “signos vitales” de su comunidad y promover acciones que mejoren