

Intercambio de saberes con mujeres en Chiapas
En este año, lanzamos una convocatoria dirigida a colectivas de mujeres que sostienen proyectos productivos. Este ejercicio nos permitió ver la fortaleza y el trabajo que impulsan las mujeres en las comunidades de Morelos. Sus historias reflejan el interés de colaborar y replicar su experiencia con otros grupos. Recorrer este camino no es sencillo, para ello, nos reunimos con organizaciones de mujeres en el estado de Chiapas, para conocer sus historias y saberes que han c


Reunión Anual de Asociadas/os
El día 6 de mayo realizamos nuestra Reunión Anual de Asociados. Este año informamos sobre el trabajo realizado en los dos últimos años y presentamos nuestro plan estratégico para los próximos 3 años, el cual pretende elevar las capacidades de los grupos para ser gestores de su propio cambio, uniendo capacidades y recursos locales de diferentes personas en iniciativas comunitarias sustentables, para fortalecer la capacidad de autogestión local y mejorar la calidad de vida de l


Agua Segura en Santo Domingo, Ocotitlán, Tepoztlán
Les platico uno de mis mayores gozos del trabajo de la fundación. El pasado 12 de junio se inauguró el primer programa de Agua Segura en la primaria en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán. Este proyecto a través de la captación, almacenaje y filtración de agua pluvial suministrará agua potable a las niñas y niños de la primaria y sus familiares todo el año. Aunque se siente un gozo sin duda proporcionar este vital liquido en un pueblo donde tanto carece de agua,


Tejiendo Sueños: Cozamalotl, Amira y Pjiekakjoo
A lo largo de once meses, desde que comencé a trabajar en Fundación Comunidad en el Fondo Equidad de Género hemos buscado crear una red de grupos de mujeres que tengan un proyecto productivo y que este proyecto impacte de algún modo en sus comunidades, familias y por supuesto, en ellas mismas. Después de una larga búsqueda y de un proceso de fortalecimiento a OSC´s , identificamos tres grupos, dos se localizan en el oriente y el otro en los límites de la parte norte del esta


Sí se puede transformar un entorno
En septiembre del año pasado, un grupo de estudiantes de la Facultad de Estudios Sociales de Temixco (FEST) llegaron a Casa Comunidad un tanto temerosas/os y con la incertidumbre de qué significaba trabajar en colectivo y en comunidad. Con el tiempo, Jesús, Maylin, Leslie, Karen, Sarahi, Ana María, Maritza, Tania, Maryfer y Lucero fueron integrándose de a poco a los ritmos de trabajo de cuatro de los proyectos beneficiarios del Fondo Jóvenes 2018-2019: la Cooperativa El Remo,