
La filantropía comunitaria: una práctica que nos impulsa a organizarnos
Jenny Arias Coordinadora de Programas FC Durante nuestro caminar nos hemos encontrado con varias prácticas que amplifican los procesos comunitarios, los grupos logran movilizar recursos locales de diferentes actores, desarrollando sinergias organizativas en sus comunidades. En este punto, vale la pena detenerse para profundizar sobre esta práctica que varios de los grupos realizan de manera orgánica. Este ejercicio nos sirve como ejemplo para dedicar esta nota al término de f


La red de Latinoamérica que une a las organizaciones civiles: Red Colaborar
Teresa Vélez Gestora de contenidos de RedColaborar RedColaborar es una comunidad latinoamericana de organizaciones de la sociedad civil que nació de una iniciativa de la IAF (Inter American Foundation) con sus socios donatarios en 2015. El objetivo de esta comunidad era convertirse en un espacio de encuentro e intercambio para los socios/as donatarios/as antiguos y actuales donde a través de el compartir de conocimientos y experiencias se fortalecieran las organizaciones y su


Hablando sobre discapacidad
Roxana Villa Michel Hace unos días tuve una interesante plática con el equipo de Todo Accesible, S.C; son un equipo multidisciplinario de personas con y sin discapacidad, algunos de ellos hicieron su servicio social en esta empresa, egresados de universidades como la UAEM, UPEMOR. A pesar de conocer de cerca la discapacidad, en esta conversación me pareció muy interesante algunos datos que se comentaron y que me llevaron a investigar, y eso es lo que quisiera compartirles. Po


Conectando Comunidades en las Américas
Heidi Pohl Coordinadora del proyecto CCA Nuestros avances en el proyecto con CCA (Conectando Comunidades en las Américas), va por muy buen camino. Luego de lograr un acercamiento a la comunidad migrante de Axochiapan en Minneapolis, nos hemos concentrado en trabajar inicialmente con comunidades de base en las localidades de Marcelino Rodríguez y Telixtac en Axochiapan. Nuestro grupo focal, mujeres. El lugar de trabajo, los traspatios de las viviendas, como lugares de empodera