

Construyendo comunidades más amplias en América: Proyecto sobre Migración Morelos-Minneapolis
La tradición migratoria en México, no sólo no es nueva, sino que ha formado parte sustancial de la cultura mexicana. Cuando hablamos de migración debemos tomar en cuenta que se trata de un fenómeno social que cambia constantemente; a veces las personas cambian de domicilio, pero dentro del país y, a veces, las personas deciden o se ven obligadas a salir de su país de origen. Desde mediados del siglo pasado, la migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha aumentado considera


Construyendo comunidades más amplias en América: nuestro equipo
Adriana Martínez será la encargada de coordinar el proyecto. Ella es economista por la UNAM, pero también estudió Literatura alemana donde encontró un espacio para hablar de los migrantes y sus derechos. Durante casi 10 años, se ha dedicado a la defensa del medio ambiente, de los migrantes y los derechos humanos lo que le ha permitido trabajar con distintas comunidades campesinas, indígenas y urbanas de México acompañando sus procesos de defensa del territorio y en procesos d


La eterna lucha
¿Cuántas de ustedes son felicitadas el día internacional de la mujer? Cada año, recibo mensajes o me etiquetan en alguna publicación de redes sociales felicitándome por el 8 de marzo, por el “día de la mujer”. Sin embargo, muchas personas desconocen lo que se conmemora. Es un día para recordar a aquellas mujeres que han luchado y resistido con el fin de lograr el reconocimiento de nuestros derechos, tales como, derecho al voto, derecho a la educación, derechos laborales, dere


Por qué caminar con las Organizaciones de la Sociedad Civil
La historia de la sociedad civil en México y en el mundo, es una historia llena de retos, de altas y bajas, comienzos con un común denominador: la necesidad de contribuir para mejorar la vida de las personas, promover los derechos humanos, encontrar cauces de participación para lograr comprometerse en la construcción de su sociedad, entre otros. Y ¿porque las Organizaciones de la Sociedad Civil siguen existiendo? Porque son uno de los instrumentos que tenemos como ciudadanos


La fuerza del voluntariado
Para Fundación Comunidad ser un espacio de encuentro y de aprendizaje para jóvenes que buscan realizar su servicio social, sus prácticas profesionales o voluntariado ha sido fundamental para potencializar nuestro trabajo con las comunidades. Nuestro programa "Creando Comunidad" ha abierto nuevas posibilidades de vincularnos con las y los jóvenes de nuestro estado y crear un espacio para compartir saberes. Les presentamos tres testimonios de jóvenes que han participado de este